A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Es la política nacional de manejo integral de los residuos sólidos en los municipios de la República Dominicana en cuanto a la recolección, manejo y destino final de los mismos.
Las primeras exploraciones en San Cristóbal se remontan al inicio de la conquista y colonización de la Española o Haití con el segundo viaje de Cristóbal Colón en 1493.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
San Cristóbal es conocida como una de las ciudades con más fuerte influencia cristiana en todo el país. Sin embargo, a diferencia de otras ciudades de la República Dominicana, se destaca por su alto índice de miembros de diversas congregaciones evangélicas.
Esta cueva fue declarada patrimonio antropológico de la humanidad, ya que es única en la República Dominicana, la cueva contiene miles de pictografías y petroglifos que datan de la epoca de los taínos. Se divide en cuatro grandes salas. La cueva de El Pomier es muy visitada, debido a su valor arqueológico y su historia.
Written on
Alcalde de San Cristóbal, Nelson Guillén, da Primer Picazo para la construcción de aceras y contenes en el sector Cambita Uribe
Written on
Alcalde de San Cristóbal, Nelson Guillén, dispone jornada de vacunación contra la Difteria en el sector Madre Vieja Sur.
Written on
Alcalde de San Cristóbal, Nelson Guillén, da Primer Picazo para construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Mercado Don Abelardo Liriano, en Canastica.
Written on
Jóvenes con discapacidad participan en Torneo de Baloncesto 3×3, en el parque Eugenio de Jesús Marcano (antiguo Radhamés). Dentro del marco de actividades de la Semana Santa Familiar 2018, coordinada por la Alcaldía de San Cristóbal.